
Juárez, emerge de la clase social más marginada y discrimina de México, la indígena, de la que siempre se manifestó orgulloso.

Benito Juárez García, representa la superación personal a través de la cultura del esfuerzo, logrando alcanzar el título de abogado, y entre otros cargos se desempeñó con excelencia y honestidad como diputado, gobernador de su estado natal Oaxaca, Magistrado y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y finalmente, el honor más grande para un mexicano: Ser Presidente de la República Mexicana.

Hoy y siempre, vivir en Libertad, Igualdad y Fraternidad, es el destino de México, porque la primera la primera obligación de todo gobierno, es mantener la vigencia del estado de derecho, es garantizar la estricta aplicación de la justicia, es asegurar el goce efectivo de sus libertades políticas, económicas, sus garantías individuales, fortalecer y continuar trabajando en la solides de las instituciones democráticas.

Que las nuevas leyes y reformas generen empleo, fomenten el desarrollo económico de la sociedad a través de la educación de calidad, la salud universal y la seguridad social.
Por esas razones debemos empeñarnos en que prevalezca el legado histórico Juarista, luchar permanentemente por la educación laica, gratuita y obligatoria, y la cultura sin discriminación de origen étnico o condición social.

Combatiendo las adiciones, la violencia, la corrupción, y el olvido de los valores universales , para garantizar una cultura de la Paz y armonía, en la familia y la sociedad.
Finalmente , nuestro deber es combatir nuestros enemigos naturales : la ignorancia, la ambición, la corrupción, la omisión, la discriminación y la impunidad.
!! Viva Juárez!!!
Autor: V:.H:. Irene Rocha


Como es costumbre, en nuestros orientes las logias simbólicas femeninas participaron en los actos conmemorativos y guardias de honor al V:.H:. Benito Juárez.